jueves, 20 de marzo de 2014

Una obra maestra


Una mañana más. Todo el horizonte es iluminado pausadamente por el astro rey. Las gotas residuales de la lluvia nocturna en las plantas y en el suelo que brillan por los haces de luz, al poco tiempo desaparecen. 
Esto anuncia que la hora de trabajar ha llegado: Ninguna presta atención a los elementos, ellas tienen que salir y acarrear alimento para el hormiguero, esa es su labor desde que amanece hasta el anochecer, una rutina diaria, en ocasiones interrumpida con eventos como el que está por suceder esta mañana: ¡Avispas!
Ellas no pueden combatir, no nacieron para ello, son rápidamente derrotadas, algunas despojadas de su alimento otras acarreadas mas dieron la señal de alarma, un tipo diferente de ser ha llegado su coraza más resistente, unas tenazas más fuertes y una especie de sustancia paralizante en su interior, ellas han hecho que las avispas retrocedan y todo regrese a la normalidad.
Una joven avispa guerrera lucha por combatir los efectos del veneno en su sistema, al parecer poco a poco consigue aguantar, mientras lucha cae en una fina y casi invisible red de la cual no logra escapar. Una criatura de ocho patas se desplaza con facilidad sobre la tela y tiene un gran almuerzo, además debe alimentar a varias creaturas pequeñas de ocho patas que, tal vez dentro de unos días, estarán tejiendo su propia red.
Un nuevo personaje entra en escena poco después del medio día; él, con su veloz aleteo, su fino pico y su diestra lengua recolecta en donde las avispas y las hormigas rondan, tiene cerca su nido, espera la llegada de su emplumada pareja. Parece a simple vista que flota en el aire más es sólo un momento pues ya se encuentra en otra parte alimentándose de néctar.
Llega el atardecer y con él unas nubes que han sido traídas por el ligero viento, nubes que presagian tormenta, las gotas esporádicas confirman esto y al poco tiempo, a pesar de no ser la gran tormenta predicha, hay ¡CAOS!: El colibrí rápidamente busca refugio bajo el árbol; muchas hormigas perecen en una “gran” inundación, no ha sido un buen día para el hormiguero; la red cede ante la inclemencia del tiempo; las avispas se dispersan, varias no encontrarán el camino de regreso a casa.
Todo sucede en un instante, nada de lo anterior es percibido por otros seres que en comparación son ENORMES y más “evolucionados”; pero de igual forma corren a ocultarse, nada fue visto por los ojos de estos seres pues se hallaban en su propia rutina rápida, frenética y civilizada; ningún ojo humano vio a la avispa atrapada, o a las hormigas trabajando o a la araña alimentar a su progenie.
El sol se abre paso entre las nubes, ahora las hormigas reconstruyen su hogar y la araña su teje una nueva red, mientras el colibrí busca a su pareja y las avispas su colmena y los humanos…seguir civilizados.
El sol se oculta para los pequeños seres la labor termina; la luna y las estrellas iluminan la ciudad donde la vida abunda, otros seres nocturnos entran en escena y el hombre sigue despierto y sin mirar, sin conciencia.
Este capítulo en la obra maestra que es la naturaleza ha terminado, uno nuevo en la obscuridad empieza, esto forma un continuo de espacio y tiempo, seguirá aún cuando la civilización no la observe. Por lo menos esa es mi esperanza.
Roy
14/Julio/1998

Al día siguiente, con las primeras luces, una pequeña niña al bajar del auto, se detiene a observar una flor…

lunes, 13 de diciembre de 2010

¡Sí existen!

Hoy es el día en que nos corresponde, dentro de la calendarización familiar, recibirlos a todos para comer. Llego a la casa más temprano de lo normal para ser el octavo día. Todavía no puedo asimilar los eventos de la mañana.

Ensimismado dejo mi gorro y mi bastón en su respectivo lugar. Mi mujer me abraza casi de inmediato, ella sabe que algo me sucede, tienen una especie de sexto sentido para estas cosas, no me dice nada. Mis hijos también lo notan en especial el menor de ellos.

- Tranquilo Onceavo – le dice Primera – ya se le pasará en cuanto llegue el resto de la familia.

Me siento a la mesa, estoy como obnubilado. En eso llegan mis setenta y siete hermanos, cada uno con mis setenta y siete sobrinos. Siendo el hermano de en medio hay que aprender a lidiar con la tozudez de los mayores y con la “latosidad” de los menores. Todos se saludan abrazan y demás, es un verdadero barullo, yo ni siquiera me levanto. Sigo cavilando los sucesos de temprano.

En eso me encuentro cuando llegan los treinta y tres tíos y vienen, lógicamente, con sus respectivos hijos. En este momento ya no tengo cabeza para lidiar con alguno de mis cincuenta y cinco primos. A pesar de los reclamos de mis hermanos, sobre todos los cuarenta y ocho mayores sigo en mi sitio, sin moverme, incluso. ¿Creerán lo que me pasó si se los digo?

Llegan por fin mis padres. Padre me observa, lo sé puedo sentirlo, con una mirada de reprobación y otra de preocupación. Madre con mayor empatía me dice:
- Ya empieza todos estamos esperando para que des permiso y comencemos a comer – No reacciono de forma alguna. Siento la mano de madre en mi hombro – vamos dinos ¿qué te sucede?

- Sé que no tengo cabeza en este momento – la recojo, me la coloco y observo a Onceavo – gracias por preocuparte por mí, pequeño duendecillo – me levanto y me subo a una silla para que todos puedan oírme – Debo decirles lo que me sucedió, antes de que el resto de la familia llegue, esto quiero que quede sólo entre la familia cercana, la razón por la cual estoy tan distante, tan ofuscado – aclaro mi garganta, tomo un trago de sábila y tomando valor les digo – Hoy por la mañana comprobé que los humanos existe.

13/Dic./2010

Roy

Tesoros

Encontré un guardapelo antiguo con forma de flor en la "basura" de Don Crisóforo. Y eso no fue todo, logré rescatar otras piezas valiosas: Un dije en forma de dragón, de una dinastía china; un cáliz de plata, cuya pureza me sorprendió; una imagen de un santo, inédita; un L.P. con música de los 70s y una lectura bíblica, en un libro de cuero con herrería en oro y plata; completaron la colección.

A pesar de esto, podría decir que el "ying" con el que comencé la mañana fue obscurecido por el "yang" de la tarde. Todo comenzó con la rama de culantro que se atoró en mi garganta, casi me ahogo. Durante esos instantes mi mente fue asaltada por un pensamiento de culpa; como si fuese justo lo que me estaba ocurriendo. Estoy pagando una deuda.

Luego del, literalmente, "mal trago". Me dirigí al siguiente destino en la lista, obviamente era tarde; pero el capataz de la fábrica donde recolectaríamos más objetos nos negó la entrada. Esto fue la perdición, pues esperaba obtener al menos una lámpara de aceite para la que ya tengo comprador. Tal vez pude haber llegado a un acuerdo con el tipo; pero su comportamiento irracional y mi orgullo lo impidieron.

El día termina. No logré descubrir nada del todo original. Revisé la lista de posibles sitios de búsqueda y de forma aleatoria me dirijo a uno.

Arribo a mi destino y me llenó de una sensación de arrepentimiento por haber dejado la decisión en manos del azar. No parece ser un sitio prometedor. Me bajo de la camioneta, dudo, me tomó bastante tiempo antes de tocar a la puerta. Estoy seriamente considerando el marcharme cuando me abren la puerta. El lugar, el sitio es impresionante, una casa de principios de siglo oculta tras una fachada "moderna". El sitio resultó mejor que con Don Crisóforo, de cuyos objetos obtuve buenos tratos. Una cantidad de objetos antiguos, raros, bellos, exóticos. En serio me encontraba totalmente extasiado. Imagínenme como un niño pequeño la primera vez que observa el mar o un bosque; o que se encuentra con una sorpresa en su cama. Este era mi mejor o tal vez mi único afrodisiaco.

Basta decir que con las cosas que compré en ambos lugares fue suficiente para abrir mi propio negocio de caza tesoros.

2/Dic/2010

Roy

lunes, 19 de abril de 2010

Laberinto

Tengo la sensación de que me observan. Siento como si cada movimiento, cada decisión que tomo estuviese sujeta a parámetros fijos, una entrada aquí una salida allá una descarga eléctrica por otro lado. Mis padres dicen que soy paranoico, que ya quisieran ellos haber tenido lo que yo tengo. No lo sé, a veces siento que no pertenezco aquí, que hay todo un mundo nuevo más allá de estas paredes. ¡QUESO!... Dejaré para después mis elucubraciones.

Roy 20 Abril 2010

domingo, 11 de abril de 2010

Recuerdos de un buen amigo

A propósito de la película de siempre a tu lado.

Debo decirles que hace un par de días murió mi perro; un perro Doberman de pelo negro.

Me gustaría poder expresar el dolor que siento por su pérdida más no existen las palabras para algo así de abstracto y tan grande.

Quizá esto les aclare un poco la anterior:

Con el Dobel viví momentos muy especiales de convivencia, llanto, risa, furia y demás. Él era mi compañero, mi amigo, mi hijo... más allá de mi mascota.

Él se acercaba a mí cuando me hallaba triste, jugueteaba cuando estaba contento, me extrañaba cuando no estaba en casa, se escondía cuando sentía que estaba enojado y siempre cuidaba de mí.

Estoy seguro de que me quería y más por hacerle una caricia que por darle de comer; cosa que agradecía mucho, pues era un tragón. (Je)

Cierto, él fue más que una mascota para mí; pues sus consejos son los que nunca olvidaré y procuraré aplicar siempre: Sé noble, cuenta conmigo, sé fiel o leal, ten una amistad incondicional y sé siempre feliz.

Lo voy a extrañar; más me alegra mucho que haya trascendido. Y tal vez, su misión fue haberme enseñado todo lo anterior y más. Gracias.

ROY

22/Junio/1999

PD: ¿Ahora quien me va a acompañar a ver las estrellas y oirá mi platica, mientras camino por las calles de mi colonia, en las madrugadas?

¿Quién va a estar a mi lado durante esas noches en que me pongo a soñar y pensar en otros mundos...?


 


 

miércoles, 17 de marzo de 2010

Pretexto

Te lo comenté en la sesión pasada. Sólo es un pretexto para no visitar a tu familia. Bien sabes que 1 millón de años luz no está tan lejos; además tu tienes descuento por ser maestra.

domingo, 28 de febrero de 2010

En su momento

A los 34 años morí. En realidad no recuerdo nada más. Lo que siguió a continuación..bueno eso ustedes en su momento lo averiguarán.
Roy
28/Feb/2010)